sábado, 3 de noviembre de 2012
Encuentro de Anarquistas Revolucionarios en Venezuela. 27/10/2012 Jornada Antifascista de la FARV.
La FARV sigue en la calle. El pasado sábado 27 de octubre la Federación Anarquista Revolucionaria de Venezuela realizo otra jornada libertaria, en esta ocasión, una jornada antifascista. Desde las once de la mañana anarquistas de diversas regiones del estado Lara así como compañeros de Valencia y Caracas hicieron presencia en el Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA) de Barquisimeto. Los anarquistas revolucionarios nos seguimos encontrando. Luego de unas breves palabras de apertura a cargo de un compañero de FARV-Lara, la jornada se inicio con la presentación de la película "Tierra y Libertad".
Posteriormente se realizo una conversa sobre las distintas dimensiones del fascismo y como este se manifiesta en nuestros tiempos, en nuestro contexto e incluso en nuestras propias personas. La cayapa fue entre todos, sentados en círculo, como nuestras comunidades originarias, sin jerarquías, sin verticales oradores profesorales ni anarcólogos de pomposos discursos que pretendan iluminar al resto, la nuestra fue una experiencia libertaria de construcción colectiva y de fraterno dialogo de saberes.
Compañeros plantearon la necesidad de continuar dando este tipo de espacios de encuentro, construcción y de debate de ideas que rompen con la apatía internauta y la militancia de fakebook; En la FARV queremos vernos las caras, construir desde el tu a tu, entre todos y desde abajo subvertir esa lógica capitalista del aislamiento y del egoísmo, que impone mediadores en nuestros procesos de socialización. Conscientes de que la revolución la haremos desde abajo, desde el encuentro y el dialogo directo, desde la democracia de calle, desde la democracia del monte, se planteo la necesidad de continuar realizando este tipo de jornadas revolucionarias autónomas de crecimiento ideológico colectivo en las diversas comunidades en lucha en las que la FARV aun no tiene presencia cotidiana.
Posterior al espacio de reflexión colectiva y de debate de ideas vino el momento lúdico de la jornada. Acordes libertarios, armonías horizontales, letras incendiarias, irreverentes y revolucionarias colmaron la sala con la presentación de las agrupaciones Lunáticos, Zurda Conducta, Sin Autoridad y Pólvora Roja. Al día siguiente, domingo 28, se realizo la asamblea general de la FARV, los compañeros de las diversas seccionales presentamos nuestros trabajos, nuestros proyectos, nuestras propuestas. Deliberamos, articulamos, construimos, el anarquismo organizado, revolucionario y militante avanza en Venezuela.
jueves, 28 de junio de 2012
LA CARLOTA DEBE SER UN PARQUE
FRUTO VIVAS
Ante
una noticia reciente donde el Presidente de la República anuncia convertir La Carlota
en una pista de fórmula uno a ser denominada como Parque Simón Bolívar.
A
nombre de los miles de niños que en mi ciudad no tienen parques, me siento
comprometido a demandar que se considere esa media ya que Venezuela tiene áreas
excelentes para pistas de carreras de automóviles.
En
la capital no existe otra reserva para parque y no es fácil entender que la
única solución sea convertir La Carlota en una pista de automóviles donde
además del circuito habría un inmenso espacio ocupado por los estacionamientos
de los espectadores.
El
año 2.000 yo diseñé un parque para La Carlota que fue reconocido por el Señor
Presidente pero no se llevó a cabo. Allí, aprovechando tres quebradas de agua
prístina que vienen del Ávila y atraviesan el parque, proponía un gran lago de
más de un Kilómetro de largo con balneario popular, piscinas olímpicas, acuario
con delfines, piscinas con olas artificiales, así como un inmenso vivero
escuela de agricultura urbana. También una pérgola puente sobre la autopista
para unir el Parque del Este con La Carlota así como demoler todas las
edificaciones existentes dejando solo el edificio de la Aviación para
convertirlo en un Hospital de Emergencia y conservar instalaciones militares en un área para helipuerto con capacidad
para unos cuarenta helicópteros. Posteriormente se propuso conservar, dejar la
pista para emergencias pero convertida en área lúdica para patinaje y
bicicletas.
Tras
muchas propuestas y un concurso de la Alcaldía Mayor, lo
único que creo no es procedente es un centro de convenciones por necesitar un
gran estacionamiento.
La
Carlota deberá ser un parque integrado al Parque del Este para uso exclusivo de
los niños y los adultos.
Hay
ejemplos extraordinarios de ciudades con parques que fueron aeropuertos Quito, Costa Rica y el Lago bellísimo
de Hannover.
Espero
sea reconsiderada esta medida para darle a los niños de Caracas un hermoso
parque.
martes, 8 de mayo de 2012
La FARV esta en la calle
La FARV está
en la calle. Estamos en la calle, pues no nos basta con la crítica a la
sociedad, queremos transformarla, estamos en la calle, pues no nos anima la
resignación ni nos mueve la desesperanza, nos motoriza en cambio la
construcción cotidiana de alternativas libertarias junto a los hijos del pueblo,
estamos en la calle pues desde la calle es el único lugar donde se construye la
democracia de calle, estamos en la calle, pues nuestro temperamento insumiso y
cimarrón no nos permite quedarnos en casa, como anarquistas revolucionarios, no
nos quedamos en el Internet o solo vomitando letras e ilusiones en un papel,
nuestra inquieta desobediencia no nos permite la inacción y nos impulsa a la
calle, no nos basta con soñar, nos gusta despertar y construir. Es por esto que
el anarquismo militante está en la calle, es por ello que decimos que la FARV
está en la calle.
La Federación
Anarquista Revolucionaria de Venezuela continúa consolidándose y lo hace desde
la calle, haciendo actividades, foros, conversas, jornadas de trabajo
voluntario y participando en marchas. Con apenas unos meses de constituida ya
se han realizado actividades en diversas ciudades, con menos de un año de
existencia la FARV ya camina, abandonando el cascarón y la seguridad del
Internet ya se puede afirmar que la FARV esta en la calle. El anarquismo
militante, revolucionario y organizado avanza en Venezuela.
Actividades Libertarias.
El 15 de Abril
se realizó en el Estado Lara, en la ciudad de Barquisimeto otra jornada
libertaria de la FARV, sumándose esta a las jornadas y actividades similares
que la FARV ya ha realizado en
Maracay y en un par de ocasiones en la ciudad de Valencia.
Dicha
actividad se llevó a cabo en los espacios de la casa del proletariado, espacio
ganado para la revolución por los compañeros del movimiento Gayones. En una
muestra de solidaridad revolucionaria, los compañeros de dicho movimiento nos
brindaron la oportunidad de realizar nuestra jornada libertaria en estos
espacios. Poco a poco vamos desterrando el sectarismo, nocivo e inmovilista y
vamos cada vez más apostando por el apoyo mutuo, el diálogo de saberes, la
construcción colectiva, y la cooperación revolucionaria.
Al encuentro
asistieron no solo compañeros anarquistas de diversas regiones del Estado Lara,
sino también militantes de la FARV de Valencia y de Caracas.
Se realizó un
taller de guerrilla comunicacional a cargo del secretariado de Cultura y
propaganda de la FARV, se presentaron videos sobre esa misma temática y se
exploraron formas no convencionales de militancia, la militancia irreverente,
lo lúdico como elemento transgresor y transformador, lo inesperado como ruptura
de la cotidianidad, de la monotonía y del letargo del sistema, la
imaginación contra el determinismo, el generar experiencias y situaciones que
trastoquen la rutina e inviten a la reflexión y a la creatividad, la
comunicación visual como disparador de nuevas subjetividades, el esténcil como
pensamiento y discurso revolucionario.
Finalmente,
reunidos en asamblea y sentados en círculo, como es usual en nuestras etnias
originarias, cerramos la jornada con una conversa sobre la pertinencia del
anarquismo en el proceso revolucionario de Venezuela, sobre cuál debería ser
nuestro aporte y formas de vincularnos al movimiento popular venezolano; en tal
sentido se realizó una cayapa donde todos plantearon sus pareceres, narrando
sus diversas experiencias comunitarias y compartiendo el trabajo que cada cual
ha venido haciendo desde sus diferentes espacios de lucha.
Los
anarquistas militantes nos seguimos encontrando, nos seguimos reconociendo en
las luchas, la FARV está en la Calle.
Autogestión y apoyo mutuo desde las comunidades en
lucha.
Porque la
solidaridad no es letra muerta para los anarquistas, varios compañeros de la
FARV-Caracas hemos estado participando en unas jornadas de trabajo voluntario
en la Radio Warairarepano junto a compañeros del colectivo Miguel Vivenes de La
Pastora. Una de las radios pertenecientes a ANMCLA y a la orgánica de
Comunidades al Mando, CAM.
Solidariamente
contribuimos con este espacio del movimiento popular que con igual solidaridad
nos ha abierto las puertas para que FARV-Caracas tenga un lugar de encuentro,
reunión y trabajo; permitiendo a su vez que desde sus inicios la FARV crezca y
se desarrolle caminando el camino de las comunidades en lucha junto a los hijos
del pueblo.
Haciendo de la
idea libertaria y de la autogestión una praxis, ejerciendo la democracia de
calle, entre todos contribuimos a echar una placa en el techo y a organizar los
espacios de la radio. Todos somos obreros, diseñadores, ingenieros y
arquitectos en la construcción de la libertad.
Pronto
subiremos una nueva torre para la antena, para que las ondas hertzianas y libertarias
de la radio Warairarepano colmen el éter con la voz revolucionaria y
transformadora de los hijos del pueblo.
Poniendo en
práctica el apoyo mutuo y junto al movimiento popular, la FARV está en la
Calle.
Conmemorando el Primero de Mayo.
Reivindicando
el origen anarquista del primero de Mayo, marchando junto a los hijos del
pueblo, los excluidos y los rebotados, llevando un mensaje libertario y
transformador, realizando pintas y gritando nuestras propias consignas, la FARV
está en la calle.
Con la
participación de compañeros de Caracas, Maracay, Valencia y Barquisimeto la
FARV se hizo presente en la marcha del primero de Mayo en Caracas, marchando
junto a los compañeros del colectivo Miguel Vivenes de la radio Waraira Repano
de la orgánica de Comunidades Al Mando, la FARV continúa caminando el camino de
las comunidades en lucha.
Bajo el grito
de “¡pa’ lante, pa’ lante, anarquismo militante!” la roji negra y la A dentro
del círculo recorrió las calles de caracas. El anarquismo se paseó por la
ciudad, dejando su huella en las paredes: “por el control obrero, por el
trabajo horizontal y liberador, por el ocio productivo”, las paredes de Caracas
son ahora testigos de que la FARV está en la calle.
Mientras la
FARV marchaba en caracas, en la ciudad de Barquisimeto los compañeros de la
FARV que no pudieron asistir a Caracas distribuían volantes recordando a los anarquistas
mártires de Chicago, teniéndose de esta forma acciones simultáneas de la FARV
en dos ciudades diferentes.
Oligarcas
temblad, burócratas temblad, el anarquismo anda suelto, la FARV está en la
calle.
miércoles, 21 de marzo de 2012
Próximas actividades FARV
3er Encuentro Nacional de Anarquistas Revolucionarios
Fecha: Domingo, 25 de Marzo 2012.
Ciudad: Maracay - Edo. Aragua
Dirección: Calle principal rio blanco I Lab.
Dr. Rafael Rangel (por la económica) – los autobuses salen del terminal de
Maracay.
Hora: 10am
Actividades a realizar:
Conversatorio y
debate.
Temas:
Represión de Movimientos Sociales, anarquismo en Venezuela, próximas acciones y
situación de la FARV.
Recolección
de datos, para el contacto de los compañeros que decidan sumarse a la FARV.
Reparto
de material.
1er video foro libertario FARV Lara
Fecha: Domingo, 15 de abril de 2012
Ciudad: Barquisimeto
Dirección: Calle 40 entre Carreras 34 y 35,
Casa del Proletariado.
Hora: 10am
Actividades a realizar:
Taller guerrilla comunicacional
Casa del proletariado Barquisimeto
Vídeo foro. Documentales.
Conversatorio: Anarquismo revolucionario y su propuesta al proceso bolivariano.
Exposición de música, películas, arte.
Conversatorio: Anarquismo revolucionario y su propuesta al proceso bolivariano.
Exposición de música, películas, arte.
COMUNICADO FARV
El pasado martes 13 de marzo, en una
acción con claro tinte fascista, fueron desalojados por parte de la policía
municipal de Iribarren (Barquisimeto) y la guardia nacional “bolivariana” los
ocupantes de los terrenos ubicados alrededor del aeropuerto al sureste de la
ciudad de Barquisimeto. Cerca de 500 familias sufrieron la arremetida de los
organismos de INSEGURIDAD del estado
siguiendo instrucciones directas de la alcaldesa del municipio Iribarren Amalia
Sáenz, violentando los derechos humanos de estos compañeros, tumbando los
ranchos, reteniendo sus bienes, usando gases lacrimógenos sin importarles la
presencia de niños, mujeres y adultos mayores, terminando apresados varios
compañeros(as) entre los cuales se cuentan 3 menores de edad. Llama
sorprendentemente la atención que esta acción se realiza luego de que los
compañeros del frente revolucionario de inquilinos y ocupantes (FRIO) se
reunieran en el comando regional numero 4 y se les diera la palabra de respetar
el derecho al hábitat, que no serian golpeadas y que serian reubicadas aquellas
personas que vivieran en terrenos de alto riesgo.
Luego de esta acción, que por cierto es avalada por el
gobernador Henry falcón y con el extraño silencio avalador del buro del PSUV Lara,
se realizan protestas en el consejo municipal de Iribarren y se intenta
interpelar a la compinche de los guardias fascistas, la alcaldesa Amalia Sáenz.
Los compañeros arrechos piden el derecho de palabra, el cual les es negado y
como es de entenderse en una situación de tanta tensión y de preocupación por
los presos, los compañeros rompen sillas, dañan mesas, cables y hasta destrozan
el sonido. Dicho acto es según Cesar Gaviria (presidente del consejo municipal
de Iribarren) “inaceptable”, porque claro como son puros “tierruos anarquistas”
y no miembros del buro del PSUV bien vestiditos y acostumbrados al aire
acondicionado, hay que detenerlos como sea, entonces son apresados 15
compañeros y compañeras entre los cuales se encuentra Carlos Siéveres, uno de
los voceros del FRIO. Luego de esto y en un tiempo record de 1 día, son imputados
y enviados a la cárcel de Uribana como delincuentes.
Sorprende bastante que los medios de
INCOMUNICACION han recogido la voz de los concejales, de la alcaldesa, de la
GNB y de los diputados, y no han buscado opinión alguna de los voceros del
FRIO, alegando que “no tenían derecho de palabra hasta el 22 de marzo”, pero no
mencionan por ninguna parte que el concejal Gabriel Guerrero les hiso una
invitación al concejo municipal, para que hicieran uso del derecho de palabra,
y luego salieron con esta puñalada, porque como pueblo no es gente, que
esperen!; parece ser que esto forma parte de un plan para criminalizar a los
compañeros, que dicho sea de paso, han seguido los pasos formales, estando
todos inscritos en la GRAN MISION VIVIENDA VENEZUELA y asistiendo a reuniones
con los organismos competentes. Un plan que comienza con el ex gobernador Luis
Reyes Reyes, luego con el fascista y actual gobernador Henry Falcón y ahora con
la actual alcaldesa de Iribarren que a pesar de decirse revolucionaria, actúa
de manera bastante parecida a la del gobernador.
Pero el show macabro de los titiriteros
Amalia, Henry (entre otros) continua, cuando mueven sus hilos, y en tan solo
dos días dictan sentencia contra los compañeros apresados; La juez séptima de
control Juana Goyo ante la solicitud de la fiscal cuarta del
ministerio público Yelitza Berríos dictó la sentencia, para
Erasmo Orellana, Jean Carlos Galíndez, José Antonio Rodríguez, Daniel Antonio
González, Rafael Horacio Rodríguez, Carlos Enrique Piña, Marilín Rojas
Arroyo y Norkis Yolimar Rodríguez, fueron imputados por seis delitos según la
justicia burguesa, “daño agravado, ultraje simple, agavillamiento, resistencia
a la autoridad y uso de adolecentes para delinquir” dictándoles una medida
cautelar de presentación cada 30 días y prohibición de ingreso a instituciones
públicas.
En cuanto al vocero del FRIO, compañero
Carlos Siéveres, se ha dicho de fuentes fidedignas que el títere y capitán de la guardia
nacional Rubén Páez demostrando su “hombría” y
utilizando su casco le propinó doce cascasos en la cabeza y en la cara,
produciéndole una fractura en el tabique nasal, también presentó desviación de la columna vertebral producto
de las patadas y los golpes con diferentes objetos que utilizaron efectivos de
la guardia nacional HITLERIANA. También se sabe que la compañera Rodmary Goyo,
de 18 años de edad recién cumplidos y sin antecedentes penales, fue agredida
duramente al igual que su padre Jorge Goyo; estos 2 compañeros aun permanecen
en la cárcel de Uribana (Barquisimeto). Los 3 menores de edad detenidos, aun
permanecen en el reten del manzano (centro reclusorio para menores, de
Barquisimeto).
Esta función también tiene su parte cómica
y es que en la sentencia contra Carlos Siéveres no se conformaron con
todos los golpes y torturas, sino que con una orden venida desde “arriba” la
jueza Juana Goyo Privó de libertad al compañero Carlos,
imputándole los seis delitos que les fueron imputados a sus compañeros, pero a
él le fue sumado el de LESIONES PERSONALES, por agredir a un guardia, jejeje
resulta bastante increíble pensar que luego de una paliza de tal magnitud y
estando esposado, alguien pueda tener fuerzas para agredir a un nazi de estos que
se ponen un uniforme y se sienten machotes y por encima de cualquier cosa,
sobre todo del pueblo.
Pero los titiriteros siguen moviendo
aun mucho más sus hilos y la jueza marioneta del poder ordenó que el sitio de
reclusión de Carlos Siéveres fuera el internado judicial de tocuyito en el
estado Carabobo a tres horas de Barquisimeto. Cosa que sin necesidad de ser muy
inteligentes todos sabemos que se hace para evitar movilizaciones y las
muestras de solidaridad por parte de familiares y compañeros que se encuentran
en el estado Lara, con el afán de callar la voz del pueblo y de las luchas
populares.
Todos estamos a la expectativa de la
siguiente función de los titiriteros de arriba y sus títeres.
SOMOS
LOS MISMOS:
La FARV se solidariza con los compañeros y repudia estos actos
que demuestran el fascismo latente dentro del gobierno. Y acompañamos a los
compañeros del frente revolucionario de inquilinos y ocupantes en sus
exigencias:“En caso de sucederle algo en el penal de tocuyito al camarada Carlos Siéveres hacemos responsables en primer lugar a la Alcaldesa Amalia Saenz, al gobernador Henry Falcón, al concejal Gabriel Guerrero y a todos los representantes de la cámara municipal de Barquisimeto, al general de la guardia nacional Jorge González Arreaza, a la juez Juana Goyo, a la fiscal Yelitza Berríos, para todos estos pedimos destitución y cárcel , así como también a Luis Reyes Reyes, autor silencioso de la criminalización del FRIO, todos estos señalados y muy bien conocidos por los compañeros de Barquisimeto como cómplices y operadores de la Oligarquía inmobiliaria en el gobierno tanto de la derecha tradicional como la nueva derecha roja.”
LAS COSAS COMO SON Y SIN MIEDO:
Nuestro colectivo condena también el silencio de los medios oficialistas y del buro del PSUV, de Diosdado Cabello y de Elías Jaua, demostrando, con su silencio, que están del lado de la represión y la criminalización de las organizaciones populares y de sus luchas, y no del lado del dialogo y la persuasión, que ha sido siempre la política del presidente Chávez.
Se ha dicho que dentro de la lucha llevada a cabo por estos compañeros han habido vicios y errores, cosa que no ha sido comprobada, pero que de ser cierto, es algo normal en una lucha de este tipo y no por eso vamos a criminalizar a 500 familias y a dejarlas sin vivienda, a golpearlas y humillarlas. Acompañamos en su lucha contra el LATIFUNDIO URBANO a los compañeros del FRIO y a cualquier organización que lo haga, con o sin vicios y con o sin errores, porque es posible que no se compartan algunos métodos pero la lucha es la misma y debemos apoyarnos.
La FARV responsabiliza de todo esto a la alcaldesa Amalia Sáenz por su incapacidad para mediar y para resolver este problema, por su fascismo y su incompetencia ante un problema tan delicado como lo es el de la vivienda. Sea como sea la represión hacia el pueblo no puede ser avalada y aquel que lo haga demuestra su ignorancia política y su falta de espíritu revolucionario. Así es pues que la FARV pide la libertad para Carlos Sièveres y la inmediata destitución y juicio para los autores materiales e intelectuales de esta arremetida fascista; también hacemos un llamado a todos los colectivos revolucionarios a realizar acciones de calle y a no dejarnos intimidar, si no damos una respuesta contundente al fascismo esto va a seguir ocurriendo cada vez mas y no podemos permitirlo, es nuestro deber salir a la calle, denunciar esto por todas partes, condenar a quien haya que condenar, sea quien sea. Sabemos muy bien que dentro de los partidos políticos oficialista y sobre todo dentro del PSUV, hay mucho pichón de fascista que detesta todo lo que tenga que ver con organizaciones populares y con acciones directas de este tipo, burócratas y politiqueros que serian felices sin ese pueblo organizado que los acorrala cada vez que puede y que por supuesto los aborrece, gente que incluso daría lo que fuera por que la revolución no se profundice y porque el pueblo no termine de tomar el poder, a estos fascistas de rojo queremos decirles que no lo lograran y que entendemos bastante bien lo que es la lucha de clases, sabemos que al igual que la burguesía tradicional, son nuestros enemigos.
Es todo por ahora camaradas, nos vemos en las plazas, en las ocupaciones, en las tomas, en las comunidades, en los actos, en las marchas, en las luchas, NOS VEMOS EN LA CALLE!!
“Échala tu palabra contra quien sea de una vez!! Así sepas que viole el cielo échala!! la palabra por dentro quema y te da sed, ES MEJOR PERDER EL HABLA QUE TEMER A HABLAR!!” Alí Primera
¡¡SI EL PUEBLO NO SE ARRECHA LO MANDA LA DERECHA!!
¡¡FUERA EL FASCISMO DE LA REVOLUCION!!
¡¡ORGANIZATE Y ACCIONA!!
¡¡ADELANTE, ADELANTE, ANARQUISMO MILITANTE!
¡¡QUE FLOREZCA LA ANARQUIA!!
domingo, 4 de marzo de 2012
El Gran Polo Patriótico - Lara
El Gran Polo Patriótico - Lara, mediante su equipo promotor provisional estatal y equipo promotor provisional del municipio Iribarren invitan a las Asambleas por eje parroquiales del municipio Iribarren según el siguiente cronograma:
EJE PARROQUIAL
1: Juan de Villegas, Aguedo Felipe Alvarado y Buena Vista
FECHA 04/03/2012
HORA 10.00 am
LUGAR Zona industrial 1, vía ferrobar, galpón de la cooperativa “El gran Samán”
2: Catedral, Juárez y Santa Rosa
FECHA 04/03/2012
HORA 10.00 am
LUGAR Sede de Madres del Barrio (calle 24 esquina carrera 17)
3: Concepción y Unión
FECHA 04/03/2012
HORA 10.00 am
LUGAR Casa del Proletariado (calle 40 con carrera 34, antigua casa sindical)
4: Cují y Tamaca
FECHA 04/03/2012
HORA 10.00 am
LUGAR Calle La Cruz, esquina callejón 5 de Julio, Cují centro, UB 28190 (a que los Malpica)
La agenda de las asambleas está basada según las siguientes tareas inmediatas a abordar:
1.- Conformación equipo operativo por eje (una semana).
2.- Creación de un equipo permanente de información y comunicación por cada eje (urgente).
3.- Sectorización por ámbito de acción en lo social, deportivo, político, productivo, cultural, transporte, discapacidad, salud, estudiantil, construcción, adulto mayor, entre otros; y desarrollo de mesas de trabajo según estos ámbitos de acción (15 días).
4- Solicitar propuesta de organización a cada movimiento, con el objeto de crear la estructura orgánica del G.P.P, tomando en cuenta la realidad de cada eje (una semana).
5.- Desarrollar actividades políticas-culturales en cada eje (durante todo el año), se oyen propuestas.
6.- Activar y motorizar el funcionamiento de los movimientos sociales y colectivos, en función de impulsar el trabajo local (todo el año).
7.- Promover e incentivar la creación de estrategias de integración dentro de cada eje. Potencialidades (15 Días). Se convoca a todos los colectivos, movimientos y organizaciones sociales, políticas y populares revolucionarias que hagan acto de presencia en estas asambleas según el eje donde le corresponda, en base a la dirección de su colectivo o ámbito territorial de trabajo.
EJE PARROQUIAL
1: Juan de Villegas, Aguedo Felipe Alvarado y Buena Vista
FECHA 04/03/2012
HORA 10.00 am
LUGAR Zona industrial 1, vía ferrobar, galpón de la cooperativa “El gran Samán”
2: Catedral, Juárez y Santa Rosa
FECHA 04/03/2012
HORA 10.00 am
LUGAR Sede de Madres del Barrio (calle 24 esquina carrera 17)
3: Concepción y Unión
FECHA 04/03/2012
HORA 10.00 am
LUGAR Casa del Proletariado (calle 40 con carrera 34, antigua casa sindical)
4: Cují y Tamaca
FECHA 04/03/2012
HORA 10.00 am
LUGAR Calle La Cruz, esquina callejón 5 de Julio, Cují centro, UB 28190 (a que los Malpica)
La agenda de las asambleas está basada según las siguientes tareas inmediatas a abordar:
1.- Conformación equipo operativo por eje (una semana).
2.- Creación de un equipo permanente de información y comunicación por cada eje (urgente).
3.- Sectorización por ámbito de acción en lo social, deportivo, político, productivo, cultural, transporte, discapacidad, salud, estudiantil, construcción, adulto mayor, entre otros; y desarrollo de mesas de trabajo según estos ámbitos de acción (15 días).
4- Solicitar propuesta de organización a cada movimiento, con el objeto de crear la estructura orgánica del G.P.P, tomando en cuenta la realidad de cada eje (una semana).
5.- Desarrollar actividades políticas-culturales en cada eje (durante todo el año), se oyen propuestas.
6.- Activar y motorizar el funcionamiento de los movimientos sociales y colectivos, en función de impulsar el trabajo local (todo el año).
7.- Promover e incentivar la creación de estrategias de integración dentro de cada eje. Potencialidades (15 Días). Se convoca a todos los colectivos, movimientos y organizaciones sociales, políticas y populares revolucionarias que hagan acto de presencia en estas asambleas según el eje donde le corresponda, en base a la dirección de su colectivo o ámbito territorial de trabajo.
sábado, 28 de enero de 2012
Al preguntar José Vicente respecto a las alianzas políticas de cara a la
próxima contienda electoral, el compañero Chávez, además de las
clásicas alianzas partidistas incluye como una nueva instancia al
movimiento popular. Es de suma importancia que el camarada Chávez
reconozca al movimiento popular como un actor político, el cual en su
diversidad y naturaleza horizontal posee sus propias dinámicas.
Si Podemos recordar nuestra historia reciente, notaremos como muchas de las anteriores alianzas partidistas desembocaron en traición a los hijos del pueblo y al proyecto revolucionario. Solo el movimiento popular, verdadero impulsor de esta revolución, se ha mantenido fiel a sus principios, aspiraciones e intuiciones revolucionarias, es el que ha dado la cara en los momentos más difíciles (como el golpe y el paro petrolero) y es quien puede asegurar el avance y continuidad de la revolución. Hace bien el camarada Chávez en apoyarse en el movimiento popular para la conformación del Gran Polo Patriótico; Popular, añaden los hijos del pueblo y las comunidades en lucha.
El movimiento popular debe continuar consolidándose, articulándose y constituyéndose como una fuerza social libertaria, capaza de levantar sus propuestas a los voceros del Estado, quienes tengan que verse obligados a dialogar con nosotros en condición de iguales.
Continuemos avanzando y consolidando el poder popular, hasta que podamos asumir completamente todo aquello que usurpa y administra el Estado* y podamos constituirnos como una verdadera república autogobernante, comunal, horizontal, socialista y libertaria.
(*) Estado, a secas, no se le añade el apelativo de "Burgués" pues basta con decir Estado. Estado Burgues es una redundancia. Todo Estado es por naturaleza Burgués, de vieja o nueva burguesía, con viejos o nuevos privilegios, en cuanto instancia vertical y jerárquica, todo Estado es evidentemente burgués y aburguesante.
Entrevista realizada en el programa "José Vicente Hoy" de Televen transmitida el 22/01/2011.
http://www.youtube.com/watch?v=nxzRCO66AN4
TB(A)SM / FARV.
http://toparquia.blogspot.com/
Si Podemos recordar nuestra historia reciente, notaremos como muchas de las anteriores alianzas partidistas desembocaron en traición a los hijos del pueblo y al proyecto revolucionario. Solo el movimiento popular, verdadero impulsor de esta revolución, se ha mantenido fiel a sus principios, aspiraciones e intuiciones revolucionarias, es el que ha dado la cara en los momentos más difíciles (como el golpe y el paro petrolero) y es quien puede asegurar el avance y continuidad de la revolución. Hace bien el camarada Chávez en apoyarse en el movimiento popular para la conformación del Gran Polo Patriótico; Popular, añaden los hijos del pueblo y las comunidades en lucha.
El movimiento popular debe continuar consolidándose, articulándose y constituyéndose como una fuerza social libertaria, capaza de levantar sus propuestas a los voceros del Estado, quienes tengan que verse obligados a dialogar con nosotros en condición de iguales.
Continuemos avanzando y consolidando el poder popular, hasta que podamos asumir completamente todo aquello que usurpa y administra el Estado* y podamos constituirnos como una verdadera república autogobernante, comunal, horizontal, socialista y libertaria.
(*) Estado, a secas, no se le añade el apelativo de "Burgués" pues basta con decir Estado. Estado Burgues es una redundancia. Todo Estado es por naturaleza Burgués, de vieja o nueva burguesía, con viejos o nuevos privilegios, en cuanto instancia vertical y jerárquica, todo Estado es evidentemente burgués y aburguesante.
Entrevista realizada en el programa "José Vicente Hoy" de Televen transmitida el 22/01/2011.
http://www.youtube.com/watch?v=nxzRCO66AN4
TB(A)SM / FARV.
http://toparquia.blogspot.com/
Historia del Anarquismo en Venezuela :: Floreal Castilla
El camarada Floreal Castilla nos relata un poco de la historia del anarquismo en Venezuela.
Hijo de veteranos de la revolución Española, Floreal Castilla es un combativo camarada que prácticamente ha dedicado su vida a la lucha libertaria y a la revolución social en Venezuela. Habiendo participado de la lucha armada del MIR y habiendo estado presente en prácticamente todas las etapas del anarquismo desde los años sesenta hasta nuestros tiempos.
Suponemos que sería aún muy joven, aún así su nombre se encuentra a principio de los años sesenta entre los fundadores de la etapa venezolana de RUTA, al lado de Víctor Germinal García (uno de los "quijotes del Ideal"), su compañera Marisol y Leonardo Di Francesco.
Sobre esa etapa del anarquismo venezolano en una biografía sobre Victor García encontramos lo siguiente:
"En décembre 1948 il émigrait pour l'Amérique latine où il allait résider tour à tour en Uruguay (1954), Brésil (1956), Argentine et Chili (1957) et surtout au Venezuela. Puis il parcourait le monde (Asie, Moyen-Orient, Eutope) avant de s'intaller à Caracas en 1961 où il allait travailler comme comptable. Secrétaire de la CNT réunifiée du Venezuela il était également secrétaire d'un Centre Culturel social et en 1962 commençait, avec la collaboration de sa compagne Marisol, de Felipe Sanz, de Floreal Castilla et de Leonardo Di Francesco, la publication d'une nouvelle série de Ruta (1963-1967)"
http://losdelasierra.info/spip.php?article3435&lang=fr
RUTA, fue una importante revista anarquista editada por las juventudes libertarias en el exilio que conjugaba a los más prestigiosos pensadores del anarquismo de la época:
"Apart from Victor Garcia, who has occupied the position of editor in chief since its inception, its contributors have included such renowned anarchists as Gaston Leval, Octavio Alberola, Benjamin Cano Ruiz, Fontaura, Jose Vallina, Carlos Zimmerman, Lone, Elgen Relgis, Marcelino Garcia, Ismale Viadiu, Munoz Cota, Cosme Paules, Vladimir Munoz, Pedro Bargallo, Felix Alvarez Ferreras, Floreal Castilla, Hermoso Plaja, Jose Peirats, Campio Carpio, Serrano Gonzalez, Solano Palacio, Panayot Chivicot, Tato Lorenzo and others."
http://www.struggle.ws/spain/ruta.html
El nombre del camarada Floreal Castilla se encuentra tanto en la primera como en la segunda etapa de dicha publicación, entre las mentes más prominentes del anarquismo contemporáneo.
"In this, the second stage, contributors have also been prominent figures in the anarchist camp. We might mention Peirats again, Fontaura, Victor Garcia, Alberola, Benjamin Cano Ruiz, Floreal Castilla, names well known to readers of 'Ruta' in its first stage. Plus newcomers like Tomas Cano Ruiz, Angel Cappelletti, Nicolas Walter, Paul Avrich, David Wieck, Jose Ribas, Francisco Olaya, Murray Bookchin, Juan Gomez Casas, Carlos M. Rama, Eduardo Vlvancos, Salvador Cano Carrillo, Carlos Diaz, Floreal Castilla, Quipo Amauta"
A mediados de los setenta participa en los primeros seminarios sobre anarquismo que se dictaron en la UCV. Desde los años ochenta escribía en el CENIT, de la regional exterior de la CNT; en 1984 se encuentra entre los fundadores de El Libertario en su primera etapa. Luego en 1989 también participa de la segunda etapa de dicha publicación anarquista.
En esta última década Floreal Castilla ha sido un camarada que ha servido de referencia y de gran ayuda a diversos colectivos que se han ido formando en las luchas desde el camino de las comunidades.
Así mismo representa un gran apoyo para la FARV, la Federación Anarquista Revolucionaria de Venezuela, la cual finalmente se constituye e inicia sus pasos en el sendero de la anarquía, el socialismo y la libertad.
Cámara: Movimiento Cheguidali, Brasil.
http://cheguidali.blogspot.com/
Edición; TB(A)SM / FARV.
http://toparquia.blogspot.com/
Federación Anarquista Revolucionaria de Venezuela
http://farvespecifistas.blogspot.com/
Hijo de veteranos de la revolución Española, Floreal Castilla es un combativo camarada que prácticamente ha dedicado su vida a la lucha libertaria y a la revolución social en Venezuela. Habiendo participado de la lucha armada del MIR y habiendo estado presente en prácticamente todas las etapas del anarquismo desde los años sesenta hasta nuestros tiempos.
Suponemos que sería aún muy joven, aún así su nombre se encuentra a principio de los años sesenta entre los fundadores de la etapa venezolana de RUTA, al lado de Víctor Germinal García (uno de los "quijotes del Ideal"), su compañera Marisol y Leonardo Di Francesco.
Sobre esa etapa del anarquismo venezolano en una biografía sobre Victor García encontramos lo siguiente:
"En décembre 1948 il émigrait pour l'Amérique latine où il allait résider tour à tour en Uruguay (1954), Brésil (1956), Argentine et Chili (1957) et surtout au Venezuela. Puis il parcourait le monde (Asie, Moyen-Orient, Eutope) avant de s'intaller à Caracas en 1961 où il allait travailler comme comptable. Secrétaire de la CNT réunifiée du Venezuela il était également secrétaire d'un Centre Culturel social et en 1962 commençait, avec la collaboration de sa compagne Marisol, de Felipe Sanz, de Floreal Castilla et de Leonardo Di Francesco, la publication d'une nouvelle série de Ruta (1963-1967)"
http://losdelasierra.info/spip.php?article3435&lang=fr
RUTA, fue una importante revista anarquista editada por las juventudes libertarias en el exilio que conjugaba a los más prestigiosos pensadores del anarquismo de la época:
"Apart from Victor Garcia, who has occupied the position of editor in chief since its inception, its contributors have included such renowned anarchists as Gaston Leval, Octavio Alberola, Benjamin Cano Ruiz, Fontaura, Jose Vallina, Carlos Zimmerman, Lone, Elgen Relgis, Marcelino Garcia, Ismale Viadiu, Munoz Cota, Cosme Paules, Vladimir Munoz, Pedro Bargallo, Felix Alvarez Ferreras, Floreal Castilla, Hermoso Plaja, Jose Peirats, Campio Carpio, Serrano Gonzalez, Solano Palacio, Panayot Chivicot, Tato Lorenzo and others."
http://www.struggle.ws/spain/ruta.html
El nombre del camarada Floreal Castilla se encuentra tanto en la primera como en la segunda etapa de dicha publicación, entre las mentes más prominentes del anarquismo contemporáneo.
"In this, the second stage, contributors have also been prominent figures in the anarchist camp. We might mention Peirats again, Fontaura, Victor Garcia, Alberola, Benjamin Cano Ruiz, Floreal Castilla, names well known to readers of 'Ruta' in its first stage. Plus newcomers like Tomas Cano Ruiz, Angel Cappelletti, Nicolas Walter, Paul Avrich, David Wieck, Jose Ribas, Francisco Olaya, Murray Bookchin, Juan Gomez Casas, Carlos M. Rama, Eduardo Vlvancos, Salvador Cano Carrillo, Carlos Diaz, Floreal Castilla, Quipo Amauta"
A mediados de los setenta participa en los primeros seminarios sobre anarquismo que se dictaron en la UCV. Desde los años ochenta escribía en el CENIT, de la regional exterior de la CNT; en 1984 se encuentra entre los fundadores de El Libertario en su primera etapa. Luego en 1989 también participa de la segunda etapa de dicha publicación anarquista.
En esta última década Floreal Castilla ha sido un camarada que ha servido de referencia y de gran ayuda a diversos colectivos que se han ido formando en las luchas desde el camino de las comunidades.
Así mismo representa un gran apoyo para la FARV, la Federación Anarquista Revolucionaria de Venezuela, la cual finalmente se constituye e inicia sus pasos en el sendero de la anarquía, el socialismo y la libertad.
Cámara: Movimiento Cheguidali, Brasil.
http://cheguidali.blogspot.com/
Edición; TB(A)SM / FARV.
http://toparquia.blogspot.com/
Federación Anarquista Revolucionaria de Venezuela
http://farvespecifistas.blogspot.com/
Sobre la Organica de CAM :: Julio Guzmán
Conversa con el camarada Julio Guzmán, de la radio comunitaria Toromaima Rebelde 95,9 de Punta Brava, Antímano, donde nos relata cómo funciona la orgánica de Comunidades Al Mando. CAM.
Organización del movimiento popular, que sin definirse como anarquista es un ejemplo de organización horizontal y autogestionaria, donde se construye, enseña y aprende en colectivo, donde se rompe con las hegemonías de género, donde la solidaridad es una práctica cotidiana, donde la libertad es una experiencia vivida, donde se promueve el pensamiento propio, el pensamiento crítico, donde se construye de lo micro a lo macro, donde se camina el camino de las comunidades en lucha.
Toromaima Rebelde http://wwww.fmtoromaima.tk/
viernes, 27 de enero de 2012
ENCUENTRO REGIONAL DE MOVIMIENTOS POPULARES, POLÌTICOS Y SOCIALES DE LARA
¡Por el fortalecimiento del Gran Polo Patriótico!
Este sábado 26 de enero de 2012 en Barquisimeto, estado Lara se realizará el encuentro de movimientos populares, políticos y sociales de la región con el fin de debatir sobre la organización, funcionamiento y plan de lucha del Gran Polo Patriótico. El evento comenzará a las 10.00 am en la Casa del Proletariado (antigua casa sindical) calle 40 con carrera 33 y está abierto para todos los colectivos, frentes y organizaciones revolucionarias, populares y de base que se inscribieron o no en las jornadas de los días 05 y 06 de noviembre pasado, cuya presencia deberá ser de dos voceros por colectivo. Allí se crearán mesas de trabajo que discutirán los temas de organización y actividades de lucha e igualmente se buscará concretar una declaración de principios y de posición, siempre buscando caracterizar lo que serán las Asambleas Patrióticas Populares a nivel sectorial y/o territorial.
El objetivo fundamental del encuentro es reconocernos y debatir sobre el GPP para lograr que éste se convierta en la plataforma revolucionaria que encamine el proceso bolivariano hacia caminos verdaderamente socialistas y revolucionarios, al igual que garantizar el triunfo en la batalla electoral del 07 de octubre del presente año, siendo esta jornada de vital importancia para por un lado evitar que la vieja oligarquía fascista e imperialista se apropie del poder estatal y elimine todas las posiciones y ventajas que ha conquistado el proceso bolivariano, y por el otro consolidar el actual proceso y buscar desarrollar la verdadera revolución social, entendiendo que ésta sólo se dará a través de los movimientos populares, políticos y sociales que se encuentran al lado izquierdo y/o bolivariano en los actuales momentos del contexto socio – político de Venezuela.
Por ello hacemos un llamado a todos los colectivos revolucionarios regionales para que asistan, a través de dos voceros por cada organización, a este encuentro en Barquisimeto, estado Lara en la Casa del Proletariado (antigua casa sindical) calle 40 con carrera 33 y así buscar fortalecer y consolidar el Gran Polo Patriótico este sábado 26 de enero a las 10.00 am.
Secretaría General FARV - Lara
¡Por el Comunismo Anti – autoritario!
sábado, 21 de enero de 2012
miércoles, 18 de enero de 2012
Conversa con Concha Liaño, veterana de la Revolución Española

El Centro de Estudios de la Mujer CEM-UCV, en el marco de la conmemoración de su Vigésimo Aniversario y en el desarrollo de la Asignatura Relaciones de Género, Educación y Prácticas Socioculturales, invita a compartir una tarde de encuentro con CONCHA LIAÑO
MIÉRCOLES 18 DE ENERO
CENTRO DE ESTUDIOS DE LA MUJER
CENTRO COMERCIAL LOS CHAGUARAMOS, PISO 10
HORA: 2:15 pm.
Concha Liaño fue combatiente de la juventud anarquista del año 36 en la guerra civil española, fundadora del primer grupo anarcofeminista en los mismos años, llamado "Mujeres Libres". Es una mujer de 95 años y vive exiliada en Venezuela desde 1945 como escritora y poetisa. A pesar de su edad cronológica, cualquiera diría que tiene 70 años.
Mujeres Libres es uno de los primeros movimientos político-feministas que surge en España. Aparece ante la necesidad de impulsar los objetivos libertarios respecto a la dominación del hombre sobre la mujer. Movilizaron a gran cantidad de mujeres, principalmente en Catalunya y Madrid, lograron desarrollar un conjunto de publicaciones, entre otras cosas.
Concha no sólo es testimonio vivo de lo que se lee sobre historia del anarquismo y de las bases que impulsaron el anarcofeminismo en España, sino también de la evolución del movimiento de mujeres de nuestro país.
Algunos links para conocerla mejor, con artículos sobre el movimiento de "Mujeres Libres":

Los que quedamos…
Por Concha Liaño

Aunque dispersados en los cuatro puntos cardinales de la tierra, somos los fieles cuidadores del fuego sagrado, cuyo combustible es un amasijo de recuerdos sublimes (y no es exagerado ni pretencioso el calificativo) de una de las más hermosas gestas que pueblo alguno ha tenido oportunidad de realizar.
Sabemos que somos los últimos sobrevivientes y por eso sentimos la necesidad de ponernos en contacto a pesar de las distancias de espacio y años… y somos ya tan ancianos.
Decir que nos sangra el corazón cuando nos enteramos que alguno partió, ¡No es una frase meramente literaria!
Sucede que a lo largo de todos estos años, los libertarios arrastramos un fuerte sentimiento de nostalgia por todo lo que irremisiblemente hemos perdido.
A pesar de todas aquellas penurias económicas que siempre nos acompañaban, éramos realmente muy felices compartiendo nuestros ingenuos y quijotescos ideales con nuestros compañeros, sintiéndonos hermanados en la lucha con ellos.
En todos los que quedamos, ese efímero trozo de nuestra vida, su recuerdo ha sido a pesar de tantas contingencias (abundando las adversas) el telón de fondo de nuestras vidas.
Esta es una verdadera realidad y no podemos sacudirnos la añoranza de esos hermosos tiempos y en todos nosotros pervive ese deseo de mantenernos en contacto así sea epistolar para poder sentir y compartir esa emoción que dejó en nuestros corazones aquellos nexos espirituales que nos unían; aquel sentimiento de solidaridad humana lo sentíamos profundamente.

Hoy nada es igual a aquel entonces, y puede decirse que nosotros tampoco somos los mismos, pues aquella ingenua certitud, aquella ilusión y esperanza de que nosotros íbamos a acabar con la injusticia social, ese innato amor que sentíamos por el prójimo (sentimiento rayando en lo sublime, pues nosotros amábamos a nuestro semejante por él mismo, no por amor a dios esperando ser recompensados por esto en una vida futura) es un sentimiento que ha prevalecido en nuestro subconsciente y ha hecho, ha impedido que no hayamos podido, que no hayamos conseguido adaptarnos plenamente a estas nuevas situaciones en las que nos sentimos como extranjeros, ¡como viendo los toros desde la barrera! Con una fuerte sensación de soledad, de impotencia, de amarga resignación. Porque sabíamos, sabemos que nosotros los libertarios teníamos la razón.
Y a pesar de saber que teníamos la partida perdida, no nos dábamos por vencidos.
El pueblo español escribió para la historia una hermosa PÁGINA ÉPICA.
Una epopeya como jamás se había dado antes en pueblo alguno y que no se volverá a repetir.
Porque ahora todo gira alrededor del capitalismo internacional, que ha conseguido consolidarse solidamente y en cuyo sistema la participación de las masas es una ciencia donde el hombre solo cuenta para producir los productos, consumirlos como carne de cañón llegado el caso.
Sí. Ahí queda ese invento nuestro. Ahí queda esa página gloriosa. Y con esa perspectiva actual, no sé si habrá otros como yo, se estén preguntando si valió la pena tan cruento sacrificio, tanta sangre vertida, tanto dolor… y la inhumana y despiadada represión sufrida por los vencidos.
De la revolución francesa quedó lo que resultó otra utopía, los derechos del hombre y el famoso lema de égalité, fraternité et liberté (será en ese orden)
¿Qué habremos dejado nosotros? Quizás solo el recuerdo del ejemplo de nuestros héroes anónimos que ofrendaron sus vidas tratando de conseguir para sus hijos un mundo mejor. Y hoy por hoy, los pocos que quedamos nos sentimos hermanados, en esta, al parecer, contundente derrota y con el deber de dejar todos los testimonios posibles de nuestra heroica e inútil hazaña.
Y profundizando vemos que no hemos escapado a las inexorables leyes de la naturaleza, algo se gesta, se forma, nace, adquiere gran vigor que consigue irradiar influenciando todo lo que alcanza y luego va declinando poco a poco hasta quedar en una parodia de lo que fue al principio, al iniciarse.
Ahí tenemos entre otros, el ejemplo del cristianismo ¿Qué queda de verdadera esencia? Un disloque.
Cuantos que se dicen cristianos han levantado diversas banderas que apoyándose en la biblia interpretan sus decires a su manera.
Para nosotros los anarquistas, que un día fuimos tan unidos en nuestros ideales, andemos ahora igual y posiblemente hay algunos que han olvidado que a la base de nuestro pensamiento libertario está la primordial noción de la superación moral del hombre.
Ya está demostrado, solo la superación moral y espiritual del hombre, de todos los hombres, podrá salvar esta doliente e ignorante humanidad que tiene ante sí un muy negro horizonte, víctima de una maquiavélica manipulación.

Ya han pasado varias generaciones desde que emprendimos nuestra lucha.
Asombra y fue un privilegio el nuestro, que nos hubiéramos encontrado tantísimos que albergábamos en nuestro corazón tan hermoso Ideal.
Comparándonos con el resto de los mortales, hay que reconocer que fuimos una ÉLITE ÚNICA, algo así como una raza superior.
La incógnita es, ¿habrá en un futuro un relevo? ¿Hasta cuándo se adorará el becerro de oro?
Concha Liaño.
Caracas, Venezuela, 1995.

Aunque dispersados en los cuatro puntos cardinales de la tierra, somos los fieles cuidadores del fuego sagrado, cuyo combustible es un amasijo de recuerdos sublimes (y no es exagerado ni pretencioso el calificativo) de una de las más hermosas gestas que pueblo alguno ha tenido oportunidad de realizar.
Sabemos que somos los últimos sobrevivientes y por eso sentimos la necesidad de ponernos en contacto a pesar de las distancias de espacio y años… y somos ya tan ancianos.
Decir que nos sangra el corazón cuando nos enteramos que alguno partió, ¡No es una frase meramente literaria!
Sucede que a lo largo de todos estos años, los libertarios arrastramos un fuerte sentimiento de nostalgia por todo lo que irremisiblemente hemos perdido.
A pesar de todas aquellas penurias económicas que siempre nos acompañaban, éramos realmente muy felices compartiendo nuestros ingenuos y quijotescos ideales con nuestros compañeros, sintiéndonos hermanados en la lucha con ellos.
En todos los que quedamos, ese efímero trozo de nuestra vida, su recuerdo ha sido a pesar de tantas contingencias (abundando las adversas) el telón de fondo de nuestras vidas.
Esta es una verdadera realidad y no podemos sacudirnos la añoranza de esos hermosos tiempos y en todos nosotros pervive ese deseo de mantenernos en contacto así sea epistolar para poder sentir y compartir esa emoción que dejó en nuestros corazones aquellos nexos espirituales que nos unían; aquel sentimiento de solidaridad humana lo sentíamos profundamente.

Hoy nada es igual a aquel entonces, y puede decirse que nosotros tampoco somos los mismos, pues aquella ingenua certitud, aquella ilusión y esperanza de que nosotros íbamos a acabar con la injusticia social, ese innato amor que sentíamos por el prójimo (sentimiento rayando en lo sublime, pues nosotros amábamos a nuestro semejante por él mismo, no por amor a dios esperando ser recompensados por esto en una vida futura) es un sentimiento que ha prevalecido en nuestro subconsciente y ha hecho, ha impedido que no hayamos podido, que no hayamos conseguido adaptarnos plenamente a estas nuevas situaciones en las que nos sentimos como extranjeros, ¡como viendo los toros desde la barrera! Con una fuerte sensación de soledad, de impotencia, de amarga resignación. Porque sabíamos, sabemos que nosotros los libertarios teníamos la razón.
Y a pesar de saber que teníamos la partida perdida, no nos dábamos por vencidos.
El pueblo español escribió para la historia una hermosa PÁGINA ÉPICA.
Una epopeya como jamás se había dado antes en pueblo alguno y que no se volverá a repetir.
Porque ahora todo gira alrededor del capitalismo internacional, que ha conseguido consolidarse solidamente y en cuyo sistema la participación de las masas es una ciencia donde el hombre solo cuenta para producir los productos, consumirlos como carne de cañón llegado el caso.
Sí. Ahí queda ese invento nuestro. Ahí queda esa página gloriosa. Y con esa perspectiva actual, no sé si habrá otros como yo, se estén preguntando si valió la pena tan cruento sacrificio, tanta sangre vertida, tanto dolor… y la inhumana y despiadada represión sufrida por los vencidos.
De la revolución francesa quedó lo que resultó otra utopía, los derechos del hombre y el famoso lema de égalité, fraternité et liberté (será en ese orden)
¿Qué habremos dejado nosotros? Quizás solo el recuerdo del ejemplo de nuestros héroes anónimos que ofrendaron sus vidas tratando de conseguir para sus hijos un mundo mejor. Y hoy por hoy, los pocos que quedamos nos sentimos hermanados, en esta, al parecer, contundente derrota y con el deber de dejar todos los testimonios posibles de nuestra heroica e inútil hazaña.
Y profundizando vemos que no hemos escapado a las inexorables leyes de la naturaleza, algo se gesta, se forma, nace, adquiere gran vigor que consigue irradiar influenciando todo lo que alcanza y luego va declinando poco a poco hasta quedar en una parodia de lo que fue al principio, al iniciarse.
Ahí tenemos entre otros, el ejemplo del cristianismo ¿Qué queda de verdadera esencia? Un disloque.
Cuantos que se dicen cristianos han levantado diversas banderas que apoyándose en la biblia interpretan sus decires a su manera.
Para nosotros los anarquistas, que un día fuimos tan unidos en nuestros ideales, andemos ahora igual y posiblemente hay algunos que han olvidado que a la base de nuestro pensamiento libertario está la primordial noción de la superación moral del hombre.
Ya está demostrado, solo la superación moral y espiritual del hombre, de todos los hombres, podrá salvar esta doliente e ignorante humanidad que tiene ante sí un muy negro horizonte, víctima de una maquiavélica manipulación.

Ya han pasado varias generaciones desde que emprendimos nuestra lucha.
Asombra y fue un privilegio el nuestro, que nos hubiéramos encontrado tantísimos que albergábamos en nuestro corazón tan hermoso Ideal.
Comparándonos con el resto de los mortales, hay que reconocer que fuimos una ÉLITE ÚNICA, algo así como una raza superior.
La incógnita es, ¿habrá en un futuro un relevo? ¿Hasta cuándo se adorará el becerro de oro?
Concha Liaño.
Caracas, Venezuela, 1995.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)